• Inicio
    • Sobre Tomás Jofré
    • Cómo llegar
  • Actividades
  • Historia
    • Blog de la construcción del templo
    • La historia en fotos
  • Preguntas frecuentes
  • Ayudanos
  • Contacto
    • Regalanos tu foto
Capilla Nuestra Señora de Luján
Tomás Jofré

La segunda etapa y un nuevo llamado a la soldaridad

19/3/2010

0 Comentarios

 
Imagen









La primera etapa de la obra (cimientos y columnas) ya fue concluida en los
tiempos estimados y ya contamos con el presupuesto de mano de obra de lo que
será la segunda, que arrancó hace pocos días y tiene por finalidad la
construcción de paredes hasta tres metros de altura, pero que necesitará
ineludiblemente la colaboración de toda la comunidad para poder ser concluida,
ya que se cuenta tan solo con una mínima parte del costo final.

 Volvemos a invocar la generosidad de la gente para llevar adelante este
sueño.

 ¿Cómo se puede colaborar?

 Se encuentran disponibles alcancías en las misas de la Parroquia San
Patricio, como así también en la Heladería “Don Alberto” y Bonafide (Mercedes) y
algunos comercios de Tomás Jofré como el “Restaurante Silvano” y el salón de té
“La Estercita”.

 También circula un bono contribución con un costo de diez pesos ($ 10), con
el cual se participa el día 23 de abril de 2010, de un sorteo con interesantes
premios gastronómicos para cuatro y dos personas. Los números se encuentran
disponibles también a la salida de las misas de San Patricio y pueden adquirirse
a través de nuestras formas de
contacto
. Dicha emisión cuenta con el aval de la Municipalidad de
Mercedes (B).

Por donaciones pueden dirigirse asimismo a nuestras formas de
contacto
.

 A continuación, un detalle de la etapa en camino.


1)      Nivelación y compactación: Se nivelará y compactará
toda la superficie de la capilla y casa parroquial para la ejecución de
contrapiso de hormigón y cascote (193,5 m2)


2)      Hormigón: Ejecución de 17 columnas de 0,20 x 0,20 m,
de 3 m de altura, las cuales se construirán de hormigón armado (51 ml).


3)      Ejecución de vigas: 1 hasta 16, las cuales se
construirán según el plano (54 ml)


4)      Mampostería: Se realizará encadenamiento superior a
inferior con dos hierros, los cuales se amurarán con mortero de cemento para
evitar filtraciones (210 ml)


5)      Construcción de muros: con ladrillo cerámico
portante de 0,18 m x 0,18 m x 1,33 m, los cuales se colocarán con mortero de
cemento, las primeras dos hiladas para realizar aislación horizontal y las
siguientes con mortero de cemento de albañilería (210 m2)


0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Autor

    Comisión pro Capilla de Tomás Jofré

    Archivos

    Octubre 2011
    Marzo 2011
    Febrero 2011
    Enero 2011
    Diciembre 2010
    Noviembre 2010
    Octubre 2010
    Agosto 2010
    Julio 2010
    Mayo 2010
    Marzo 2010
    Enero 2010

    Categorías

    Todos

    Fuente RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.